¿Cómo actuar ante picaduras de medusa, avispas o peces? Guía rápida
8 de agosto de 2025
Saber reaccionar rápido y correctamente ante picaduras o heridas acuáticas puede evitar complicaciones serias. Aquí te dejamos una guía clara para cada caso.
Tabla de Contenidos
¿Cómo actuar ante diferentes picaduras?
1. Picaduras de avispas y abejas
¿Qué ocurre? El veneno puede provocar inflamación local, dolor e incluso reacciones alérgicas graves (anafilaxia).
¿Qué hacer?
Mantén la calma.
Retira el aguijón si es visible (sobre todo en picaduras de abeja), usando el canto de una tarjeta o pinzas limpias. Nunca presionar el aguijón.
Lava la zona con agua y jabón.
Aplica frío local con una bolsa de hielo envuelta en un paño para reducir hinchazón.
Observa síntomas de reacción alérgica:
Dificultad para respirar
Hinchazón de labios, lengua o garganta
Mareos o urticaria generalizada
Si ves alguno de estos signos, llama al 112 inmediatamente.
Importante:
Si la persona tiene autoinyector de adrenalina (tipo EpiPen), debe usarlo de inmediato.
No dejes sola a una persona con signos de anafilaxia.
2. Picaduras de medusas
¿Qué ocurre? Las células urticantes de las medusas liberan toxinas que producen dolor, enrojecimiento e inflamación.
¿Qué hacer?
Sal del agua con calma para evitar más contacto.
No rasques ni frotes la piel.
Lava la zona con abundante agua salada (nunca agua dulce).
Retira restos de tentáculos con pinzas (¡no con las manos!).
Aplica frío local (hielo envuelto en tela) o mejor aún, agua caliente (37-45 °C) durante 20 minutos para neutralizar la toxina.
Observa la evolución. Si hay mareo, dificultad respiratoria o dolor muy intenso, acude a un centro médico.
Importante:
No uses vinagre salvo en picaduras de algunas especies concretas (no siempre recomendado en el Mediterráneo).
3. Heridas por pez araña
¿Qué ocurre? El pez araña, que suele estar enterrado en la arena en aguas poco profundas, tiene espinas dorsales venenosas. Al pisarlo, la espina se clava y libera veneno, provocando dolor muy intenso, hinchazón e incluso síntomas sistémicos (náuseas, mareo).
¿Qué hacer?
Saca a la persona del agua.
Revisa si la espina sigue clavada (extraer con cuidado si es visible).
Lava la herida con agua salada.
Aplica calor: sumergir la zona afectada en agua caliente (sin quemar, 40-45 °C) durante al menos 30 minutos. El calor desactiva el veneno proteico.
Acude a un centro médico si persiste el dolor, la hinchazón es muy grande o si aparecen otros síntomas como dificultad para respirar.
Importante:
El dolor puede ser tan fuerte que algunas personas se desmayan.
No demores la asistencia médica si la evolución no es buena.
4. Heridas por erizos de mar
¿Qué ocurre? Los erizos de mar tienen espinas finas y quebradizas. Pisar uno puede causar múltiples heridas pequeñas, dolorosas y riesgo de infección.
¿Qué hacer?
Retira con pinzas las espinas visibles con cuidado. ⚡ Si son muy pequeñas, puede ser necesario acudir al centro médico para extraerlas.
Lava la zona con agua salada o suero fisiológico.
Desinfecta con un antiséptico (tipo povidona yodada).
Aplica calor local (agua caliente) si hay mucho dolor.
No cubras completamente la herida, déjala respirar salvo que sangres mucho.
Acude a un médico si:
La espina no sale
Hay signos de infección (enrojecimiento, calor, supuración)
El dolor no mejora en 24 horas
Importante:
Algunos fragmentos pueden migrar hacia tejidos profundos si no se extraen bien.
No uses remedios caseros como orina, limón o vinagre: pueden empeorar la lesión.
Resumen rápido de actuación ante picaduras:
Tipo de picadura/herida
Primeros pasos esenciales
Avispa / Abeja
Retirar aguijón, hielo, observar alergias
Medusa
Agua salada, calor, NO rascar
Pez araña
Calor intenso en agua, asistencia médica
Erizo de mar
Retirar espinas, desinfectar, observar infección
Saber actuar ante picaduras salva momentos… y a veces vidas
Formarte en primeros auxilios básicos, como parte del curso de socorrismo de Global SENSOS, te enseña a gestionar este tipo de incidentes con seguridad y confianza. Porque en situaciones de emergencia, el que actúa bien y rápido, marca la diferencia.
Actual director de operaciones y coordinador nacional de formación, es especialista en emergencias, con más de siete años como Instructor de Soporte Vital Básico y Socorrismo Acuático. Ha sido ponente en universidades sobre primeros auxilios y desfibrilación, y cuenta con formación como buzo de rescate. A lo largo de su trayectoria, ha capacitado a cientos de socorristas, contribuyendo a la seguridad y la respuesta en situaciones de emergencia.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.