¿Por qué es fundamental un botiquín de primeros auxilios para un socorrista?
Disponer de un botiquín de primeros auxilios es fundamental para hacer frente a las situaciones de emergencias que te puedes encontrar en un momento determinado. En este artículo te vamos a mostrar los elementos imprescindibles en un botiquín de primeros auxilios que debes tener.
Existen diferentes tipos de botiquines, dependiendo para las funciones frente a las que se hayan preparado. A pesar de ello, existen unos elementos comunes que son necesarios para actuar en accidentes que suceden de imprevisto. Y que son indispensables, debido a la gran variedad en las que son de utilidad.
Tabla de Contenidos
¿Qué materiales son esenciales en un botiquín de primeros auxilios?
1. Material de Curas. Necesario frente a heridas, cortes o quemaduras en cualquier parte del cuerpo. En este grupo incluimos: Gasas, agua oxigenada, Betadine, suero fisiológico, apósitos, esparadrapos, guantes desechables, tijeras y pinzas. Es recomendable tener las tijeras con la punta redondeada, ideales para cortar tejido como ropa o vendas.
También podemos añadir una bolsa de frío para usar como antiinflamatorio e incluso relajante muscular. Si es un botiquín para exterior, además es recomendable añadir crema para quemaduras.
2. Medicación. Para hacer frente al dolor, reacciones alérgicas o enfermedades crónicas. No puede faltar ibuprofeno, paracetamol, tabletas de glucosa, aspirina, antiácidos…. Mientras más larga sea la lista de medicamentos con los que dispongas mayores serán los escenarios a los que serás capaz hacer frente.
3. Material específico de Primeros Auxilios. Material para el que se debe tener un conocimiento previo para su utilización. Como el Tubo de Guedel, cuya función es mantener expedita la vía aérea, impidiendo que la lengua y la musculatura faríngea la obstruyan. Disponer de una Jeringa de adrenalina, también puede ser útil ara contrarrestar posibles reacciones alérgicas. Y una Férula de inmovilización para extremidades, para inmovilizar posibles fracturas.
Si se trata de un botiquín para una instalación acuática, no nos debemos olvidar del collarín y del tablero espinal para hacer frente a posibles lesiones medulares.
Importancia del desfibrilador en una emergencia
Para finalizar, debemos recordar la importancia de disponer de un Desfibrilador Externo Automático(DEA) en la instalación, ya que, cada segundo cuenta a la hora de hacer frente a un ataque cardíaco. Y por supuesto, la importancia de tener la formación necesaria, como nuestro curso DEA para saber utilizarlo.
Global SENSOS: Preparación práctica para emergencias reales
En nuestro curso de socorrista aprenderás a utilizar correctamente todo el material del botiquín, a actuar con rapidez y criterio, y a responder ante todo tipo de emergencias reales. Convertirte en socorrista no solo es una salida laboral con alta demanda en piscinas, playas y centros deportivos, sino también una forma de adquirir conocimientos útiles para toda la vida. La formación incluye primeros auxilios, prevención, protocolos y práctica real. Una oportunidad para crecer profesionalmente mientras ayudas a proteger a los demás.
Actual director de operaciones y coordinador nacional de formación, es especialista en emergencias, con más de siete años como Instructor de Soporte Vital Básico y Socorrismo Acuático. Ha sido ponente en universidades sobre primeros auxilios y desfibrilación, y cuenta con formación como buzo de rescate. A lo largo de su trayectoria, ha capacitado a cientos de socorristas, contribuyendo a la seguridad y la respuesta en situaciones de emergencia.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.