¿Sabes si tu piscina cumple las normas? Esto es lo que exige el Reglamento de Andalucía
13 de junio de 2025
La temporada de baño está en marcha, y tanto propietarios como profesionales deben tener muy claro qué exige la normativa. En este artículo, te explico de forma sencilla qué dice el Reglamento técnico-sanitario de piscinas en Andalucía, quién debe cumplirlo, y cómo afecta a la operación diaria de tu piscina. Y si estás pensando en formarte profesionalmente, te dejo enlaces útiles a nuestro curso de mantenimiento de piscinas y un completo post sobre el tema.
Aplica a piscinas públicas, comunidades con más de 20 viviendas, centros sociales y cualquier piscina cuyo uso no sea estrictamente privado o familiar.
¿Qué tipos de piscinas existen según la Junta de Andalucía?
Piscinas tipo 1 y 2: públicas y de uso recreativo o complementario
Esto incluye piscinas municipales, de ocio, parques acuáticos, hoteles, campings, clubes deportivos o spas. Son las más controladas.
Piscinas tipo 3A y 3B: privadas, pero con condiciones
3A: Comunidades de propietarios con más de 20 viviendas, casas rurales y similares.
3B: Piscinas unifamiliares. Estas tienen menos exigencias, pero no están completamente exentas.
Claves del mantenimiento obligatorio (y cómo formarte en ello)
Aquí es donde entra lo que a muchos se les escapa. El reglamento exige:
Control del pH, desinfectantes, turbidez, etc.
Protocolos escritos de autocontrol.
Un botiquín básico (te dejo el listado más abajo).
Personal formado en biocidas y prevención de legionella.
Socorristas titulados cuando la lámina de agua supere los 200 m².
¿Te interesa trabajar en esto o necesitas personal cualificado o socorrista para tu instalación? Mira nuestro curso de mantenimiento integral de piscinas y ten un perfil polivalente!
Normas de seguridad e higiene que no puedes pasar por alto
Povidona yodada, agua oxigenada, suero fisiológico
Guantes desechables
Protección al intervenir
Férulas
Para inmovilizar extremidades
Manta térmica
En caso de hipotermia o accidente
Y sí: la persona encargada del botiquín suele ser el socorrista.
¿Qué sanciones conlleva incumplir la normativa de piscinas?
La persona titular de la piscina es la principal responsable.
Tiene que presentar proyecto, notificar apertura, llevar un protocolo y realizar controles.
Las multas van desde 3.000 a 600.000 euros, y puede ordenarse el cierre inmediato del vaso si hay riesgos sanitarios.
¿Tienes o eres socorrista en una piscina? Esto te interesa (y mucho)
Tanto si eres socorrista acuático como propietario, este reglamento te afecta. La buena noticia es que con la formación adecuada y un mantenimiento riguroso, cumplir con la norma es perfectamente posible. En Global SENSOS te ofrecemos nuestro curso de socorrismo, que, gracias su oferta 4×1 incluye, por el mismo precio, el curso de mantenimiento integral de piscinas.
Cumplir con el reglamento no solo evita sanciones: demuestra compromiso con la seguridad, la salud y la excelencia en la gestión de piscinas. Porque un buen socorrista también es un gran profesional del mantenimiento.
Director de Recursos Humanos y Responsable Nacional de Normativas y Proyectos en el ámbito del Socorrismo, es un apasionado por la formación, la gestión de equipos y la seguridad acuática. Posee tiene amplia experiencia en proyectos, docencia e implementación de normativas en el sector del socorrismo.
Como instructor de cursos de socorrismo, SVB y uso de desfibriladores (DEA), ha formado a numerosos profesionales en todo el país.
Destaca por su liderazgo, visión global y compromiso con la mejora continua en seguridad acuática y formación profesional.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.