Normativa de piscinas en Castilla-La Mancha (Decreto 72/2017)

normativa de piscinas castilla la mancha

Ser un socorrista profesional comprende tanto saber técnicas de rescate, primeros auxilios, etc… como tener al menos un mínimo conocimiento sobre normativas. El Decreto 72/2017, aprobado el 10 de octubre por la Junta de Castilla‑La Mancha, regula las condiciones higiénico‑sanitarias, de seguridad y calidad del agua y del aire en piscinas de la región.

En Global SENSOS, nos aseguramos de que nuestros cursos de socorrista cumplan con todo lo exigido por esta normativa, ya que están homologados por la Junta de Castilla‑La Mancha.

¿Por qué el Decreto 72/2017 es importarte para los socorristas?

El decreto establece requisitos clave para garantizar la salud y seguridad de los usuarios, y define muy bien, entre otros asuntos, la figura del socorrista acuático. Algunos puntos destacables de este decreto son:

Equipamiento y botiquín

  • Debe existir material de salvamento homologado y botiquín con dotación mínima (años, vendas, DEA, férulas…) según requisitos oficiales. En este artículo del blog ¿Qué debe contener un botiquín de socorrista? te contamos con más detalles los básicos que debe tener.

Requisitos de instalaciones

  • Higiene: duchas, aseos, zona de primeros auxilios correctamente diseñadas.
  • Calidad del agua y aire: controles microbiológicos periódicos según anexos del decreto.
  • Seguridad estructural: vallas y accesos seguros, correctas cubiertas, trampolines bien instalados.

Apertura y control administrativo

  • Se necesita licencia municipal de obras al construir o reformar piscinas Castilla-La Mancha
  • Antes de apertura debe presentarse una declaración responsable (cumplimiento normativo, presencia de socorrista o medidas alternativas)

Como futuros socorristas, entender esta normativa te posiciona como profesional preparado, no solo para actuar, sino también para velar por el cumplimiento legal.

Artículo 21: el socorrista como figura obligatoria

Como no podía ser de otra forma, este decreto le otorga bastante importancia a la figura del socorrista acuático.
El artículo 21 del decreto deja claro que la presencia del socorrista no es opcional, sino un requisito imprescindible en la mayoría de piscinas:

  • Toda instalación debe contar al menos con un socorrista especialista en salvamento acuático.
  • La persona debe permanecer en la zona de baño, siempre visible y correctamente identificada durante todo el horario de uso.
  • Si el vaso de la piscina es grande o el aforo lo requiere, la instalación debe incorporar socorristas adicionales.
  • Solo se permiten exenciones puntuales (piscinas de menos de 100 m² de tipo 2 o 3A) si se presentan medidas compensatorias y se justifica con una declaración responsable.

Este artículo subraya que el socorrista es parte estructural de la seguridad de la piscina, al mismo nivel que un sistema de filtrado o un botiquín.

¿Cómo respondemos desde Global SENSOS?

Nuestros cursos de socorrismo están diseñados para formar profesionales preparados para aplicar lo que exige la ley, especialmente en lo que regula el Artículo 21:

  1. Rescate acuático profesional, tanto en superficie como en profundidad.
  2. Normativa de señalización y seguridad activa, como exige el decreto.
  3. Evaluación del entorno acuático y cálculo de riesgo.
  4. Simulación de emergencias y situaciones reales.
  5. Formación adicional en primeros auxilios, manejo de DEA y prevención.

Al finalizar, recibirás una certificación homologada por la Junta de Castilla‑La Mancha, válida para trabajar en toda la región y otras comunidades autónomas.

¿Dónde podrás trabajar con el título de socorrismo?

Con el título de socorrista acuático, puedes acceder a múltiples salidas laborales:

  • Piscinas públicas y municipales, donde el cumplimiento legal es obligatorio.
  • Urbanizaciones privadas, hoteles y residencias, que operan durante la temporada alta.
  • Parques acuáticos y grandes instalaciones, que requieren bastantes socorristas.
  • Campamentos y colonias de verano, donde el decreto obliga a supervisión continua.

Gracias a nuestra bolsa de empleo activa SENSOS, en nuestra escuela de socorrismo conectamos a nuestros alumnos con empleadores que buscan personal cualificado y legalmente habilitado.

Ventajas de formarte con Global SENSOS

Beneficio Resultado
Certificación homologada por JCCM Válida en toda Castilla-La Mancha
Formación adaptada al Decreto 72/2017 Cumples los requisitos legales
Preparación práctica y teórica Estás listo para actuar desde el día uno
Acceso a bolsa de empleo Inserción laboral rápida y real en toda España

¿Cómo inscribirte al curso de socorrista?

  1. Contacta con nosotros para recibir toda la información.
  2. Realiza el curso de socorrista acuático (primeros auxilios, DEA, mantenimiento de piscinas…).
  3. Aprueba la parte teórica (es online)
  4. Supera la fase práctica en entornos reales (playa o piscina)
  5. Recibe tu título homologado por la Junta de Castilla-La Mancha.
  6. Accede directamente a oportunidades laborales con alta demanda desde el portal de empleo SENSOS.

Si resides en la región, te animamos a realizar tu curso de socorrismo en Albacete o en cualquiera de las demás provincias con Global SENSOS: formación cercana, adaptada al decreto y con prácticas reales garantizadas.

¡Fórmate con nosotros y accede a un futuro profesional sólido y útil! ¡Te esperamos socorrista!

Deja el primer comentario

Post en tendencia

¿Aún no formas parte de la escuela?

phone