Nuevas condiciones para ser socorrista en Mallorca 2025: requisitos y regulación oficial

La formación en socorrismo acuático en Mallorca (y toda Baleares) ha experimentado cambios significativos establecidos por la Conselleria de Salut i Consum del Govern de les Illes Balears. A partir de ahora, la regulación exige criterios más estrictos para los alumnos que deseen obtener la certificación oficial así como para las empresas que imparten la formación.
Si estás interesado en realizar un curso de socorrista en Mallorca, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los nuevos requisitos, la estructura del curso y las condiciones para obtener la acreditación oficial.
Regulación oficial del curso de socorrista en Mallorca 2025 (Baleares)
La Conselleria de Salut i Consum ha hecho hincapié en que solo podrán impartir formación de socorrismo en piscinas aquellas empresas que tengan acuerdos de colaboración y estén debidamente capacitadas. Global SENSOS, en sus cursos de socorrista, ya contaba con esta homologación oficial, y aunque ahora los requisitos son más estrictos, seguimos siendo una entidad colaboradora y autorizada para impartir la formación con los más altos estándares de calidad y cumpliendo con la normativa vigente.
Además, según la Orden del Conseller de Sanitat i Seguretat Social del 5 de marzo de 1996 (BOCAIB 16 marzo), los conocimientos que deben acreditar los socorristas que trabajen en piscinas de alojamientos turísticos y de uso colectivo se regulan bajo el siguiente marco legal:
Los cursos pueden ser impartidos por:
– La propia Conselleria de Salut.
– Entidades públicas o privadas que cumplan con los requisitos establecidos y tengan autorización para impartir la formación, como Global SENSOS.
Nuevas condiciones en 2025
Desde la aplicación de los nuevos cambios, los alumnos deberán cumplir con requisitos específicos antes de poder matricularse y completar su formación:
– Ser mayor de 18 años. No se permitirá la inscripción de menores de edad en los cursos de formación de socorristas.
– Superar una prueba de aptitud antes de iniciar las prácticas. Para garantizar la seguridad y capacidad física de los alumnos, se ha introducido un test de natación obligatorio que consiste en:
- Nadar 50 metros en menos de 1 minuto.
- Bucear 12,5 metros en una sola inmersión.
- Si el alumno no supera esta prueba, no podrá continuar con el curso, habría que consultar con las entidades para llegar a la solución más favorable para el alumno.
- Asistir a TODAS las clases teóricas y prácticas.
Duración y estructura del curso de socorrismo
El curso oficial de socorrismo en Baleares tendrá una duración total de 15 horas, distribuidas entre formación teórica y práctica.
La formación abarca todos los aspectos esenciales del rescate acuático, primeros auxilios, RCP (reanimación cardiopulmonar) y prevención de accidentes en piscinas e instalaciones acuáticas.
Requisitos para obtener el carnet acreditativo de socorrista
Para que los alumnos obtengan el carnet acreditativo oficial expedido por la Conselleria de Salut del Govern Balear, deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Certificado médico que acredite que el alumno está apto para realizar el curso y desempeñar funciones de socorrismo.
2. Fotografía tipo carnet en formato oficial.
3. DNI, (NIE o pasaporte en caso de que el alumno no sea español).
Una vez finalizado el curso, en Global SENSOS nos encargamos de preparar y gestionar toda la documentación necesaria que solicita el Gobierno Balear. Tras su revisión y validación, la Administración balear expedirá el carnet acreditativo, que luego entregamos a los alumnos.
Además, una vez completada la formación con éxito, Global SENSOS entrega el diploma correspondiente, acreditando la realización del curso de socorrismo.
Nuestro compromiso es facilitar todo el proceso para que los alumnos obtengan su certificación sin complicaciones y puedan comenzar a trabajar lo antes posible.
Elige Global SENSOS para formarte como socorrista en Mallorca
Si deseas obtener tu título de socorrista en Mallorca, en Global SENSOS te ofrecemos:
– Curso homologado por la Conselleria de Salut con certificación oficial.
– Instructores altamente cualificados con experiencia en rescate acuático y primeros auxilios.
– Prácticas en escenarios reales para que desarrolles todas las habilidades necesarias.
– Portal de empleo activo con oportunidades en playas, piscinas y parques acuáticos de Baleares.
Además, con nuestra promoción 4×1, además de tu curso de socorrista, obtendrás tres certificaciones extras:
– Curso de primeros auxilios
– Curso de coordinador de socorristas
– Curso de mantenimiento de piscinas
¿Quieres mejorar tu currículum de socorrista? Infórmate ahora y reserva tu plaza en el próximo curso de socorrista en Mallorca. ¡Prepárate con los mejores y accede a una profesión con alta demanda laboral!
Si tienes alguna duda, contacta con nosotros y te explicaremos todo con detalle. Además, te invitamos a seguirnos en redes sociales para que veas el día a día de nuestros alumnos, consejos y mucho más.
¡Te esperamos!
Director de Recursos Humanos y Responsable Nacional de Normativas y Proyectos en el ámbito del Socorrismo, es un apasionado por la formación, la gestión de equipos y la seguridad acuática. Posee tiene amplia experiencia en proyectos, docencia e implementación de normativas en el sector del socorrismo.
Como instructor de cursos de socorrismo, SVB y uso de desfibriladores (DEA), ha formado a numerosos profesionales en todo el país.
Destaca por su liderazgo, visión global y compromiso con la mejora continua en seguridad acuática y formación profesional.

Sobre Global Sensos
Global SENSOS es la referencia en formación de socorristas en España, garantizando una enseñanza de alto nivel con instructores expertos y programas actualizados.
Nuestra metodología combina teoría y práctica en escenarios reales, asegurando profesionales altamente capacitados. Con miles de alumnos formados y certificaciones reconocidas, como el estándar de excelencia en el sector. Formarse con Global SENSOS es elegir calidad, preparación y liderazgo.
¿Aún tienes dudas? ¡Contáctanos!
Contenido relacionado
SOS: ¡Se necesitan socorristas en Segovia! Tu oportunidad laboral está aquí
Sí, como lees: Cada año, Segovia necesita socorristas y no hay suficientes manos para cubrir la demanda. Cada verano, piscinas…¿Quieres trabajar de socorrista en Girona? Te contamos todo
Más allá de sus calas y aguas cristalinas, Girona ofrece una salida laboral muy atractiva: el socorrismo. Si buscas empleo…Socorrismo en Cáceres y Badajoz: formación, empleo y salarios en 2025
En Extremadura, ser socorrista es una salida laboral real más allá del verano. Descubre cómo formarte en Cáceres y Badajoz,…Semana Santa y playas en España: cuando comienza de verdad el trabajo de socorrista
¿Pensabas que el trabajo de socorrista solo existe en verano? En Semana Santa ya se activa la demanda en playas…Cómo y por qué trabajar de socorrista en Las Palmas: guía definitiva 2025
¿Quieres ser socorrista en Las Palmas Gran Canaria? Te explicamos todo lo que necesitas saber para conseguir empleo rápido en…El poder de la psicología en el socorrismo: mente fuerte, acción efectiva
En el mundo del socorrismo, la mente es tan importante como la técnica. Estrés, fatiga o entorno afectan el rendimiento…Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica en adultos: Pasos a seguir
Aprende cómo realizar una RCP efectiva en adultos. Una guía clara y sencilla para responder ante una emergencia real.¿Sabes qué es la regla 10/20 y en qué consiste?
La regla 10/20 es una herramienta de prevención para evitar ahogamientos infantiles. Te explicamos en qué consiste y por qué…León, Salamanca, Burgos…. Si quieres convertirte en socorrista en alguna provincia de Castilla y León, ¡estos datos te interesan!
Conoce todo lo necesario para hacer un curso de socorrista en tu provincia. Formación rápida, homologada y con alta empleabilidad.Razones por las que formarte como socorrista en Alicante y mejorar tu empleabilidad
¿Buscas una profesión con salida laboral en zonas como Alicante? Formarte como socorrista abre puertas en playas, piscinas y sectores…10 curiosidades sobre ser socorrista en Vitoria que quizás no sabías
¿Conoces las curiosidades del socorrismo en Vitoria? Desde embalses hasta sueldos atractivos, este trabajo tiene mucho que ofrecer.Costa Dorada, paraíso en Tarragona para ser socorrista: ¡conoce toda la información que necesitas para serlo!
Tarragona y la Costa Dorada combinan turismo, aventura y seguridad en el agua. Conoce el papel clave del socorrista en…Beneficios de trabajar como socorrista en Murcia y provincia, ¿las sabías?
Si buscas un empleo dinámico y bien remunerado, un curso de socorrista en Murcia, Cartagena o Lorca es tu mejor…Albacete y su creciente demanda de socorristas, ¡Tu oportunidad!
Piscinas, gimnasios y campings buscan socorristas cualificados en Albacete. Fórmate con certificación oficial y accede a un empleo estable, bien…6 motivos por los que realizar un curso de socorrismo en Madrid es una gran inversión
Sin duda, hacer el curso de socorrismo en Madrid es una inversión en tu futuro. Con alta demanda laboral, sueldos…¿Has hecho el curso de socorrismo en Málaga y quieres convertirte en monitor de natación? Todo lo que tienes que saber
Dar el paso de socorrista en Málaga a monitor de natación te abrirá más oportunidades laborales. Te ecplicamos cómo lograrlo.Castellón, ciudad de primer nivel para ser socorrista
Castellón es una ciudad clave para el socorrismo en España, con eventos de prestigio, alta demanda de empleo y numerosas…¿Quieres ser socorrista en Zaragoza? Requisitos y oportunidades de empleo
Infórmate sobre cómo ser socorrista en Zaragoza: requisitos, formación y salidas laborales. Una opción ideal para jóvenes que buscan empleo…Turismo y seguridad: La importancia del socorrismo en las playas de Barcelona
Barcelona recibe miles de visitantes cada año, y sus playas requieren personal cualificado para garantizar la seguridad. Descubre por qué…Nuevas condiciones para ser socorrista en Mallorca 2025: requisitos y regulación oficial
La Conselleria de Salut i Consum de Baleares ha actualizado la normativa del curso de socorrista en Mallorca. Conoce los…Estilos de natación más usados en socorrismo: ¿los dominas?
Dominar los estilos de natación en socorrismo es clave para realizar rescates seguros y efectivos. Descubre cuáles son los más…¿Cuánto cobra un socorrista en Mallorca? Tabla salarial y convenio colectivo de Islas Baleares
El salario de los socorristas en Mallorca para 2025 ha aumentado un 3% según el Convenio Colectivo de Islas Baleares.…Datos curiosos para los socorristas en Mallorca: ¿Conoces la Normativa Sanitaria de piscinas?
Si trabajas como socorrista en Mallorca o gestionas una piscina, es clave conocer la normativa sanitaria vigente. Descubre los requisitos…Ahogamientos en España en 2024: Datos, causas y prevención
Aquí puedes descubrir todos los datos sobre el ahogamiento en España en 2024 y cómo prevenir de una forma excelente…5 pasos clave para salvar una vida: Cómo reaccionar si ves a alguien ahogándose
Aprender a reaccionar ante un ahogamiento es crucial para salvar vidas. Conoce los pasos clave para intervenir correctamente en una…Prevención y rescate ante ahogamientos: Cualquier persona puede salvar una vida
Saber cómo actuar ante un ahogamiento puede marcar la diferencia. Descubre las claves de prevención y rescate para salvar vidas…Trabaja todo el año como socorrista en Madrid: ¡Ciudad de oportunidades!
Ser socorrista en Madrid no es solo un trabajo de verano. Descubre cómo trabajar todo el año en piscinas cubiertas,…3 básicos en un botiquín de primeros auxilios
Un botiquín de primeros auxilios es esencial para los socorristas, permitiendo actuar rápidamente en emergencias. Conoce aquí sus elementos imprescindibles.Curso de socorrismo y primeros auxilios: te lo cuento todo
El Curso de Socorrismo y Primeros Auxilios te prepara con los conocimientos esenciales en salvamento y primeros auxilios para desempeñarte…Socorristas en Gijón: Seguridad en el Mar Cantábrico
Gijón, la joya costera de Asturias, es conocida por sus playas espectaculares y su fuerte vínculo con el mar. Sin…