Opositor y socorrista: el combo ideal mientras esperas tu plaza
27 de agosto de 2025
Preparar una oposición puede resultar absorbente: largas horas de estudio, sacrificios, y presión constante. Pero también es un período en el que muchas personas necesitan generar ingresos, mantener disciplina y tener un espacio físico activo. Aquí es donde el trabajo como socorrista encaja a la perfección: aporta independencia económica, horas libres para estudiar y un modo real de sentirte útil.
Tabla de Contenidos
¿Por qué el socorrismo es ideal para los opositores?
1. Horarios compatibles con el estudio
La mayoría de piscinas municipales, clubes deportivos o complejos acuáticos ofrecen turnos de mañana o tarde. Eso permite que puedas dedicar varias horas al estudio al día, alternando con períodos de trabajo como socorrista.
2. Ingresos reales mientras mantienes la mente activa
Trabajar como socorrista te permite ganar dinero sin perder el ritmo mental. Y si tienes un curso de socorrismo ya realizado, estarás listo para incorporar funciones (vigilancia, primeros auxilios, control de accesos) que tienen demanda real.
3. Mantienes el estado físico y la rutina
Ser socorrista te obliga a estar activo, alerta y en forma. Ese compromiso físico ayuda además a mantener frescura mental para estudiar. Las responsabilidades que recaen sobre el puesto refuerzan tu rutina diaria.
4. Estás formándote con actitud profesional
El socorrista aprende a actuar con calma, claridad en emergencia, cooperación en equipo y trato con público. Valores que luego podrás aplicar en tu futura profesión como funcionario o empleado público.
¿Qué hace un socorrista durante la jornada?
Aunque pueda parecer una labor sencilla, un socorrista cumple múltiples funciones: vigilancia activa, prevención de accidentes, primeros auxilios básicos, control de aforo, comunicación, explicación de normas y pequeños rescates cuando hace falta. El rol implica responsabilidad real, especialmente en instalaciones abiertas al público. No solo “estar al lado de la piscina”: estar presente.
¿Cómo puedes empezar como socorrista?
Si aún no estás formado, tu primer paso debe ser realizar un curso de socorrismo certificado como el que ofrecemos en Global SENSOS. Este curso te proporciona:
Formación en prevención, primeros auxilios, RCP y uso de material (Desfibrilador DEA…).
Conocimiento de protocolos y actuación en emergencias.
Certificación válida para contratarte como profesional.
¿Y qué tener en cuenta para realizar tu curso de socorrista?
Que el curso incluya prácticas reales.
Que tenga reconocimiento oficial por autoridades sanitarias o deportivas.
Que te enseñe no solo la teoría, sino también protocolos reales de actuación.
Que puedas compaginarlo con horarios flexibles o fines de semana.
Una vez lo tengas, puedes presentar tu CV de socorrista a empleos por jornada o meses completos, y compaginar tu oposición con estabilidad económica mínima.
Beneficios reales de ser opositor y socorrista
Beneficio
Detalles
Sueldo propio
No dependes de ayudas, becas o familiares
Organización del tiempo
Estudio y práctica física sin saturación mental
Experiencia profesional
Capacidades valoradas más adelante en tu futuro empleo
Relaciones y redes
Conoces compañeros, usuarios y aprendes habilidades sociales
Independencia y autoestima
Sientes que trabajas por ti mientras mantienes tu meta profesional viva
¿Y si logras tu plaza?
Lo mejor de esta experiencia es que nunca se pierde: en entrevistas o procesos administrativos, ganarás puntos por tu iniciativa, compromiso y perfil. Ser socorrista demuestra disciplina, formación continua, responsabilidad y actitud firme, cualidades que todos los opositores deben mostrar en el camino. Sin darte cuenta, estarás adquiriendo una disciplina que te servirá en tu camino a la plaza y durante tu labor como socorrista.
Mientras esperas tu plaza, estás aprovechando el tiempo. Mientras estudias, mantienes fuerza física y mental. Y cuando trabajas vigilando el agua, estás marcando la diferencia… y construyendo tu propio camino profesional.
Oposita y fórmate con Global SENSOS…. ¡El binomio perfecto!
Si estás opositando y quieres:
Generar ingresos sin dejar de estudiar
Tener un horario compatible y flexibilidad
Seguir activo físicamente
Formarte en habilidades útiles y reconocidas
… el trabajo como socorrista es, sin duda, la opción más inteligente. Infórmate acerca de nuestros cursos de socorrismo y abre de par en par las puertas al empleo y a los ingresos.
Empieza ya. Gana experiencia. Vive tu meta con compromiso. Y cuando tu plaza llegue, no solo tendrás tu certificado: tendrás también tu propia historia construida con esfuerzo y sentido. ¡Vamos al lío!
Director de Recursos Humanos y Responsable Nacional de Normativas y Proyectos en el ámbito del Socorrismo, es un apasionado por la formación, la gestión de equipos y la seguridad acuática. Posee tiene amplia experiencia en proyectos, docencia e implementación de normativas en el sector del socorrismo.
Como instructor de cursos de socorrismo, SVB y uso de desfibriladores (DEA), ha formado a numerosos profesionales en todo el país.
Destaca por su liderazgo, visión global y compromiso con la mejora continua en seguridad acuática y formación profesional.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.