RCP en bebés: cómo actuar paso a paso en una emergencia

Saber cómo actuar ante una emergencia con un bebé es una de las habilidades más importantes que cualquier adulto —padre, madre, cuidador o profesional— debería tener. En situaciones críticas, actuar con rapidez y seguridad puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en bebés se aplica a niños menores de 1 año, y tiene diferencias clave respecto a la RCP en adultos o niños mayores. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo realizarla correctamente, cuándo utilizarla y qué errores debes evitar.
¿Cuándo es necesario hacer RCP en bebés?
La RCP debe realizarse cuando el bebé:
- No responde ni reacciona a estímulos.
- No respira o su respiración es muy débil o irregular.
- Ha sufrido un accidente, ahogamiento, atragantamiento o parada cardiorrespiratoria.
Si se cumplen estos signos, es fundamental actuar en los primeros minutos. La oxigenación y el masaje cardíaco deben empezar cuanto antes, incluso antes de que lleguen los servicios de emergencia.
PASO 1: Comprueba la respuesta y pide ayuda
- Valora el estado del bebé:
- Grita su nombre, da golpecitos en la planta del pie o su hombro.
- Si no responde ni reacciona, está inconsciente.
- Pide ayuda inmediatamente:
- Si estás acompañado, pide que llamen al 112.
- Si estás solo, realiza 2 minutos de RCP y luego llama tú.
PASO 2: Abre la vía aérea y comprueba la respiración
- Coloca al bebé boca arriba sobre una superficie firme.
- Inclina levemente la cabeza hacia atrás, levantando suavemente el mentón (sin forzar el cuello, pues le causaríamos daño, además que su tráquea es muy pequeña, del tamaño del dedo índice).
- Observa si respira durante 10 segundos:
- Mira el pecho, escucha ruidos y siente el aire con tu mejilla.
Si no respira o lo hace de forma anormal, pasa al siguiente paso.
PASO 3: Da 5 insuflaciones de rescate
- Cubre con tu boca la nariz y la boca del bebé a la vez.
- Haz 5 insuflaciones suaves y controladas (de 1 segundo cada una).
- El pecho debe elevarse ligeramente.
Esto permite oxigenar los pulmones del bebé y comprobar si hay alguna respuesta.
PASO 4: Inicia compresiones torácicas + respiraciones
Si el bebé sigue sin reaccionar ni respirar, comienza la RCP combinada:
Técnica combinada RCP:
- 30 compresiones + 2 insuflaciones (y repetir).
- Realiza ciclos de 30:2 hasta que el bebé respire o llegue ayuda.
¿Cómo hacer las compresiones de la RCP en bebés?
- Usa dos dedos (índice y medio) justo en el centro del pecho, debajo de la línea de los pezones.
- Comprime unos 4 cm de profundidad.
- Ritmo de 100–120 compresiones por minuto (como la canción «Stayin’ Alive»), asegurándote que presionas una vez el pecho sube del todo.
PASO 5: Repite sin parar
Continúa la secuencia:
- 30 compresiones → 2 insuflaciones → revisar respuesta → seguir si es necesario.
¿Qué hacer si estás solo?
- Haz RCP durante 1 minuto (aproximadamente 5 ciclos de 30:2).
- Luego llama al 112.
- Vuelve y sigue con la reanimación.
Solo interrumpe si:
- El bebé empieza a respirar por sí solo.
- Llega el equipo de emergencias y se hace cargo.
Errores que debes evitar en la RCP
- No comprobar la respiración más de 10 segundos.
- Insuflaciones demasiado fuertes o rápidas (podrían dañar los pulmones).
- No comprimir con suficiente profundidad.
- Dejar de hacer RCP por miedo a “hacer daño”: en una parada, lo peor es no hacer nada.
¿Deberías aprender RCP si cuidas bebés?
Sí, absolutamente. La mayoría de paradas cardiorrespiratorias en bebés se deben a causas prevenibles: ahogos, atragantamientos, golpes o enfermedades no detectadas.
Saber cómo hacer una RCP en adultos o bebés puede salvar vidas en casa, en una piscina, en un parque o en un centro educativo.
Fórmate con Global SENSOS
En Global SENSOS, con nuestro curso de socorrista acuático, ofrecemos formación en primeros auxilios y soporte vital básico, incluyendo RCP y manejo de emergencias.
Además, contamos con un catálogo de formación complementaria (primeros auxilios, monitor de natación, matronatación, etc…) para que consigas un perfil polivalente.
Si quieres obtener más info acerca de nuestros cursos, llámanos o envíanos un WhatsApp, y sigue nuestras RRSS para enterarte de las últimas novedades de nuestros cursos, técnicas, empleo… etc…
Formarse es sencillo, rápido y vital. Marca la diferencia con Global SENSOS.
Actual director de operaciones y coordinador nacional de formación, es especialista en emergencias, con más de siete años como Instructor de Soporte Vital Básico y Socorrismo Acuático. Ha sido ponente en universidades sobre primeros auxilios y desfibrilación, y cuenta con formación como buzo de rescate. A lo largo de su trayectoria, ha capacitado a cientos de socorristas, contribuyendo a la seguridad y la respuesta en situaciones de emergencia.

Sobre Global Sensos
Global SENSOS es la referencia en formación de socorristas en España, garantizando una enseñanza de alto nivel con instructores expertos y programas actualizados.
Nuestra metodología combina teoría y práctica en escenarios reales, asegurando profesionales altamente capacitados. Con miles de alumnos formados y certificaciones reconocidas, como el estándar de excelencia en el sector. Formarse con Global SENSOS es elegir calidad, preparación y liderazgo.
¿Aún tienes dudas? ¡Contáctanos!
Contenido relacionado
RCP en bebés: cómo actuar paso a paso en una emergencia
En esta guía aprenderás cómo hacer reanimación cardiopulmonar a un bebé paso a paso. Información directa, práctica y válida para…Trucos para aprobar las pruebas físicas de socorrismo en piscina
¿Te enfrentas a las pruebas acuáticas del curso de socorrista? Aquí tienes trucos prácticos y efectivos para superarlas con éxito.El secreto para conseguir empleo en Tenerife como socorrista
Descubre el paso a paso que siguen quienes hoy ya están trabajando como socorristas en Tenerife. Formación, actitud y un…Si no tienes un plan perfecto, empieza por algo que funcione: Sé socorrista
Este verano, en vez de esperar la oportunidad ideal, crea una tú. Conviértete en socorrista y gana experiencia, sueldo y…Global SENSOS participa como ponente en una mesa redonda sobre empleo joven
Global SENSOS ha intervenido como ponente en una mesa redonda fomentar la empleabilidad juvenil. Una jornada clave para conectar formación…¿Por qué es clave formarse en mantenimiento de piscinas si ya eres (o quieres ser) socorrista?
Si ya eres socorrista, este curso puede marcar la diferencia. Aprende tareas clave de mantenimiento y accede a más ofertas…DESA: el desfibrilador que puede salvar vidas y que tú también puedes usar
El DESA es un dispositivo clave en emergencias cardíacas. En este artículo te contamos qué es, cómo se usa y…¡Trabaja en Croacia este verano como socorrista y vive una experiencia única! Toda la info aquí
¿Quieres pasar el verano en piscinas de hotel en la costa croata? Si tienes tu título de socorrismo SENSOS, esta…Camiseta roja en socorrismo: ¿Sabes por qué se elige este color?
Más que color, la camiseta roja es símbolo de acción y confianza. Te contamos por qué forma parte esencial del…Tu verano en Cádiz puede ser diferente (y bien pagado) El Puerto, Jerez, Algeciras…. ¡Conviértete en socorrista!
Las costas gaditanas buscan socorristas para la temporada. Si vives en la zona o buscas un trabajo de verano bien…Ranking de playas con más socorristas de España para verano 2025 (Spoiler: ¡hay mucha demanda!)
Cada vez más playas en España refuerzan su seguridad con más socorristas. Te contamos cuáles lideraron el ranking en 2024…SOS: ¡Se necesitan socorristas en Segovia! Tu oportunidad laboral está aquí
Sí, como lees: Cada año, Segovia necesita socorristas y no hay suficientes manos para cubrir la demanda. Cada verano, piscinas…¿Quieres trabajar de socorrista en Girona en 2025? Te contamos todo
Más allá de sus calas y aguas cristalinas, Girona ofrece una salida laboral muy atractiva: el socorrismo. Si buscas empleo…Socorrismo en Cáceres y Badajoz: formación, empleo y salarios en 2025
En Extremadura, ser socorrista es una salida laboral real más allá del verano. Descubre cómo formarte en Cáceres y Badajoz,…Semana Santa y playas en España: cuando comienza de verdad el trabajo de socorrista
¿Pensabas que el trabajo de socorrista solo existe en verano? En Semana Santa ya se activa la demanda en playas…Cómo y por qué trabajar de socorrista en Las Palmas: guía definitiva 2025
¿Quieres ser socorrista en Las Palmas Gran Canaria? Te explicamos todo lo que necesitas saber para conseguir empleo rápido en…El poder de la psicología en el socorrismo: mente fuerte, acción efectiva
En el mundo del socorrismo, la mente es tan importante como la técnica. Estrés, fatiga o entorno afectan el rendimiento…Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica en adultos: Pasos a seguir
Aprende cómo realizar una RCP efectiva en adultos. Una guía clara y sencilla para responder ante una emergencia real.¿Sabes qué es la regla 10/20 y en qué consiste?
La regla 10/20 es una herramienta de prevención para evitar ahogamientos infantiles. Te explicamos en qué consiste y por qué…León, Salamanca, Burgos…. Si quieres convertirte en socorrista en alguna provincia de Castilla y León, ¡estos datos te interesan!
Conoce todo lo necesario para hacer un curso de socorrista en tu provincia. Formación rápida, homologada y con alta empleabilidad.4 razones por las que formarte como socorrista en Alicante y mejorar tu empleabilidad
¿Buscas una profesión con salida laboral en zonas como Alicante? Formarte como socorrista abre puertas en playas, piscinas y sectores…10 curiosidades sobre ser socorrista en Vitoria que quizás no sabías
¿Conoces las curiosidades del socorrismo en Vitoria? Desde embalses hasta sueldos atractivos, este trabajo tiene mucho que ofrecer.Costa Dorada, paraíso en Tarragona para ser socorrista: ¡conoce toda la información que necesitas para serlo!
Tarragona y la Costa Dorada combinan turismo, aventura y seguridad en el agua. Conoce el papel clave del socorrista en…Beneficios de trabajar como socorrista en Murcia y provincia, ¿las sabías?
Si buscas un empleo dinámico y bien remunerado, un curso de socorrista en Murcia, Cartagena o Lorca es tu mejor…Albacete y su creciente demanda de socorristas, ¡Tu oportunidad!
Piscinas, gimnasios y campings buscan socorristas cualificados en Albacete. Fórmate con certificación oficial y accede a un empleo estable, bien…6 motivos por los que realizar un curso de socorrismo en Madrid es una gran inversión
Sin duda, hacer el curso de socorrismo en Madrid es una inversión en tu futuro. Con alta demanda laboral, sueldos…¿Has hecho el curso de socorrismo en Málaga y quieres convertirte en monitor de natación? Todo lo que tienes que saber
Dar el paso de socorrista en Málaga a monitor de natación te abrirá más oportunidades laborales. Te ecplicamos cómo lograrlo.Castellón, ciudad de primer nivel para ser socorrista
Castellón es una ciudad clave para el socorrismo en España, con eventos de prestigio, alta demanda de empleo y numerosas…¿Quieres ser socorrista en Zaragoza? Requisitos y oportunidades de empleo
Infórmate sobre cómo ser socorrista en Zaragoza: requisitos, formación y salidas laborales. Una opción ideal para jóvenes que buscan empleo…Turismo y seguridad: La importancia del socorrismo en las playas de Barcelona
Barcelona recibe miles de visitantes cada año, y sus playas requieren personal cualificado para garantizar la seguridad. Descubre por qué…