Convenio colectivo para socorristas para 2025: lo que debes saber

En España, las condiciones laborales de los socorristas están reguladas por convenios colectivos que pueden ser de ámbito estatal o autonómico. Estos convenios establecen aspectos como las categorías profesionales, las tablas salariales y las condiciones de trabajo.
¿Cuál es el convenio de socorristas que aplicará en 2025?
A nivel nacional, existe el Convenio Colectivo Estatal de Mantenimiento y Conservación de Instalaciones Acuáticas, que regula las condiciones laborales de los socorristas en piscinas y parques acuáticos.
Las categorías que contempla el convenio colectivo de socorristas
Este convenio define varias categorías de socorristas según el tamaño de la instalación y el aforo de bañistas:
- Socorrista Nivel A: Asignado a instalaciones de gran tamaño con un aforo superior a 500 personas.
- Socorrista Nivel B: Corresponde a instalaciones medianas con un aforo entre 250 y 500 personas.
- Socorrista Nivel C: Para instalaciones más pequeñas con un aforo inferior a 250 personas y menos de 1.000 metros cuadrados de lámina de agua.
Las tablas salariales incluidas en el convenio colectivo de socorristas
Las tablas salariales que aplicarán para 2025 establecen los siguientes salarios base mensuales y anuales:
Categoría | Salario Mensual (€) | Salario Anual (€) |
---|---|---|
Socorrista nivel A. | 1.252,91 | 17.540,69 |
Socorrista nivel B. | 1.134,00 | 15.876,00 |
Socorrista nivel C. | 1.134,00 | 15.876,00 |
Los convenios para socorristas a nivel autonómico, con novedad en playas
Además del convenio estatal de socorrista, algunas comunidades autónomas cuentan con convenios específicos que adaptan las condiciones laborales a sus particularidades regionales.
Convenio de socorrismo en la Comunidad de Madrid
- Convenio Colectivo de Piscinas e Instalaciones Acuáticas de la Comunidad de Madrid: Establece las condiciones laborales específicas para los socorristas en esta región.
Convenio colectivo para socorristas en Cataluña
- Convenio colectivo de Sector de Vigilancia, Salvamento y Socorrismo Acuático de Cataluña: Regula las condiciones laborales de los socorristas que operan en espacios acuáticos naturales, incluyendo playas, en Cataluña.
Convenio de socorristas para Islas Baleares
- Convenio Autonómico de Vigilancia Acuática y Socorrismo de las Islas Baleares: Este convenio, firmado en noviembre de 2022, mejora las condiciones laborales de los socorristas en las islas, incluyendo aquellos que trabajan en playas.
¿Qué pasa si no hay convenio para socorristas a nivel autonómico?
En comunidades donde no existen convenios específicos para socorristas, se aplica el Convenio Colectivo Estatal de Mantenimiento y Conservación de Instalaciones Acuáticas. Es importante que los socorristas y empleadores consulten el convenio colectivo correspondiente a su comunidad autónoma para garantizar el cumplimiento de las normativas laborales vigentes y asegurar condiciones óptimas de trabajo.
Importancia de conocer el convenio aplicable para socorristas
Es fundamental que los socorristas y empleadores identifiquen y comprendan el convenio colectivo que rige su actividad, ya que este documento establece:
- Salarios: Determinación de las retribuciones económicas según la categoría profesional y la región.
- Jornadas laborales: Definición de la duración de la jornada, descansos y horarios.
- Funciones y responsabilidades: Especificación de las tareas asignadas a cada categoría de socorrista.
- Condiciones de seguridad y salud: Normativas relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
Flexibilidad y responsabilidad: dos caras de la moneda
Algunos trabajos ofrecen cierta flexibilidad para que los socorristas organicen sus turnos, siempre y cuando el puesto esté cubierto según la normativa. Por otro lado, existen empresas con horarios estrictos y sin margen para ajustes, lo que puede dificultar la conciliación entre trabajo y vida personal.
Por otra parte, este trabajo requiere de una gran responsabilidad y es altamente específico. El puesto de socorrista se rige por un principio básico: «siempre debemos estar alerta, puntuales y en óptimas condiciones para garantizar el mejor servicio posible». Este nivel de compromiso es fundamental en una profesión que implica velar por la seguridad y la vida de otros.
Expectativas y consejos para los socorristas en 2025
De cara al futuro, es fundamental que los socorristas estén informados sobre sus derechos y los cambios en los convenios. Entender las regulaciones actuales y cómo afectan sus condiciones laborales es crucial para negociar mejores contratos y aprovechar las oportunidades del mercado laboral.
Además, el sector debe abogar por una mayor uniformidad y transparencia en los convenios. No debe perder de vista la necesidad de flexibilidad para adaptarse a las particularidades de cada región o tipo de instalación.
Pasos previos: hacer el curso de socorrista de Global SENSOS
Para estar amparado bajo el convenio de socorristas acuáticos, es necesario tener la formación y la titulación necesaria para ejercer de socorrista. Con EL curso de socorrista de Global SENSOS, aprenderás la teoría y la práctica de una profesión estupenda con alta demanda laboral. Desde mi amplia experiencia formando socorristas, te puedo asegurar que vas a vivir una experiencia formativa de primera, donde aprenderás técnicas que pueden salvar una vida humana. Además, la formación te da acceso a un empleo garantizado debido a la alta demanda del mercado e, incluso, podrás trabajar en lugares paradisiacos como las playas de Croacia.
Como profesional del sector, estar atento de los cambios y adaptarte a las regulaciones será clave para sacar el máximo provecho de tu trabajo de socorrista. Aprovecha antes de que llegue la temporada alta y sé socorrista gracias a nuestros cursos. ¡Contacta con nosotros para obtener toda la información adicional que necesites!
Manuel Gutiérrez, especializado en administración, RRHH y formación dentro del sector del socorrismo y emergencias acuáticas en España.
En Global SENSOS, coordina formaciones en colaboración con instituciones deportivas, gestiona convenios para la inserción laboral de alumnos y supervisa la ejecución de servicios de socorrismo y formación. Su principal objetivo es la expansión y consolidación de la empresa en el sector.

Sobre Global Sensos
Global SENSOS es la referencia en formación de socorristas en España, garantizando una enseñanza de alto nivel con instructores expertos y programas actualizados.
Nuestra metodología combina teoría y práctica en escenarios reales, asegurando profesionales altamente capacitados. Con miles de alumnos formados y certificaciones reconocidas, como el estándar de excelencia en el sector. Formarse con Global SENSOS es elegir calidad, preparación y liderazgo.
¿Aún tienes dudas? ¡Contáctanos!
Contenido relacionado
Semana Santa y playas en España: cuando comienza de verdad el trabajo de socorrista
¿Pensabas que el trabajo de socorrista solo existe en verano? En Semana Santa ya se activa la demanda en playas…Cómo y por qué trabajar de socorrista en Las Palmas: guía definitiva 2025
¿Quieres ser socorrista en Las Palmas Gran Canaria? Te explicamos todo lo que necesitas saber para conseguir empleo rápido en…El poder de la psicología en el socorrismo: mente fuerte, acción efectiva
En el mundo del socorrismo, la mente es tan importante como la técnica. Estrés, fatiga o entorno afectan el rendimiento…Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica en adultos: Pasos a seguir
Aprende cómo realizar una RCP efectiva en adultos. Una guía clara y sencilla para responder ante una emergencia real.¿Sabes qué es la regla 10/20 y en qué consiste?
La regla 10/20 es una herramienta de prevención para evitar ahogamientos infantiles. Te explicamos en qué consiste y por qué…León, Salamanca, Burgos…. Si quieres convertirte en socorrista en alguna provincia de Castilla y León, ¡estos datos te interesan!
Conoce todo lo necesario para hacer un curso de socorrista en tu provincia. Formación rápida, homologada y con alta empleabilidad.Razones por las que formarte como socorrista en Alicante y mejorar tu empleabilidad
¿Buscas una profesión con salida laboral en zonas como Alicante? Formarte como socorrista abre puertas en playas, piscinas y sectores…10 curiosidades sobre ser socorrista en Vitoria que quizás no sabías
¿Conoces las curiosidades del socorrismo en Vitoria? Desde embalses hasta sueldos atractivos, este trabajo tiene mucho que ofrecer.Costa Dorada, paraíso en Tarragona para ser socorrista: ¡conoce toda la información que necesitas para serlo!
Tarragona y la Costa Dorada combinan turismo, aventura y seguridad en el agua. Conoce el papel clave del socorrista en…Beneficios de trabajar como socorrista en Murcia y provincia, ¿las sabías?
Si buscas un empleo dinámico y bien remunerado, un curso de socorrista en Murcia, Cartagena o Lorca es tu mejor…Albacete y su creciente demanda de socorristas, ¡Tu oportunidad!
Piscinas, gimnasios y campings buscan socorristas cualificados en Albacete. Fórmate con certificación oficial y accede a un empleo estable, bien…6 motivos por los que realizar un curso de socorrismo en Madrid es una gran inversión
Sin duda, hacer el curso de socorrismo en Madrid es una inversión en tu futuro. Con alta demanda laboral, sueldos…¿Has hecho el curso de socorrismo en Málaga y quieres convertirte en monitor de natación? Todo lo que tienes que saber
Dar el paso de socorrista en Málaga a monitor de natación te abrirá más oportunidades laborales. Te ecplicamos cómo lograrlo.Castellón, ciudad de primer nivel para ser socorrista
Castellón es una ciudad clave para el socorrismo en España, con eventos de prestigio, alta demanda de empleo y numerosas…¿Quieres ser socorrista en Zaragoza? Requisitos y oportunidades de empleo
Cuando pensamos en trabajos de socorrismo, muchas veces nos vienen a la mente las playas y los parques acuáticos. Sin…Turismo y seguridad: La importancia del socorrismo en las playas de Barcelona
Barcelona es una de las ciudades más visitadas del mundo, y sus playas, ubicadas a lo largo del litoral mediterráneo,…Nuevas condiciones para ser socorrista en Mallorca 2025: requisitos y regulación oficial
La Conselleria de Salut i Consum de Baleares ha actualizado la normativa del curso de socorrista en Mallorca. Conoce los…Estilos de natación más usados en socorrismo: ¿los dominas?
Dominar los estilos de natación en socorrismo es clave para realizar rescates seguros y efectivos. Descubre cuáles son los más…¿Cuánto cobra un socorrista en Mallorca? Tabla salarial y convenio colectivo de Islas Baleares
El salario de los socorristas en Mallorca para 2025 ha aumentado un 3% según el Convenio Colectivo de Islas Baleares.…Datos curiosos para los socorristas en Mallorca: ¿Conoces la Normativa Sanitaria de piscinas?
Si trabajas como socorrista en Mallorca o gestionas una piscina, es clave conocer la normativa sanitaria vigente. Descubre los requisitos…Ahogamientos en España en 2024: Datos, causas y prevención
Aquí puedes descubrir todos los datos sobre el ahogamiento en España en 2024 y cómo prevenir de una forma excelente…5 pasos clave para salvar una vida: Cómo reaccionar si ves a alguien ahogándose
Aprender a reaccionar ante un ahogamiento es crucial para salvar vidas. Conoce los pasos clave para intervenir correctamente en una…Prevención y rescate ante ahogamientos: Cualquier persona puede salvar una vida
Saber cómo actuar ante un ahogamiento puede marcar la diferencia. Descubre las claves de prevención y rescate para salvar vidas…Trabaja todo el año como socorrista en Madrid: ¡Ciudad de oportunidades!
Ser socorrista en Madrid no es solo un trabajo de verano. Descubre cómo trabajar todo el año en piscinas cubiertas,…3 básicos en un botiquín de primeros auxilios
Un botiquín de primeros auxilios es esencial para los socorristas, permitiendo actuar rápidamente en emergencias. Conoce aquí sus elementos imprescindibles.Curso de Socorrismo y Primeros Auxilios: te lo cuento todo
El Curso de Socorrismo y Primeros Auxilios te prepara con los conocimientos esenciales en salvamento y primeros auxilios para desempeñarte…Socorristas en Gijón: Seguridad en el Mar Cantábrico
Gijón, la joya costera de Asturias, es conocida por sus playas espectaculares y su fuerte vínculo con el mar. Sin…¿Cuándo es obligatorio tener un socorrista en las piscinas en Mallorca?
Si te has preguntado alguna vez cuándo es obligatorio tener un socorrista en Mallorca, has de saber que las piscinas…¿Quieres ser socorrista en Murcia? Claves para lograrlo
Murcia es un destino ideal para aquellos que desean convertirse en socorristas profesionales y asegurar un empleo estable durante todo el año.…5 cosas que debes saber si quieres trabajar de socorrista en Mallorca
Si quieres trabajar como socorrista en Mallorca, hay 5 aspectos que debes saber antes de comenzar. Desde los requisitos y…