Si eres socorrista o estás pensando en obtener tu título, seguro que te has preguntado: ¿Mi certificación caduca? ¿Tendré que hacer un curso de reciclaje? La respuesta es clara: no, el título de socorrismo no caduca en España, pero hay ciertos casos en los que puede ser recomendable actualizar tu formación para mejorar tus oportunidades laborales y garantizar que sigues preparado para actuar en situaciones de emergencia.
A continuación, te explicamos cómo funciona el reciclaje del título de socorrista y en qué casos puede ser útil actualizar tu formación.
¿Caduca el título de socorrismo? NO, pero…
Como hemos comentado al comienzo del artículo, los títulos de socorrismo NO caducan en España. Sin embargo, respecto a la renovación de la certificación, hay variaciones dependiendo de las Comunidades Autónomas y de las empresas, ya que estas últimas pueden pedir formación actualizada (reciclaje) dependiendo de tu experiencia reciente.
El caso de la Comunidad de Madrid: Orden 1239/2021
Desde el 19 de octubre de 2021, la Orden 1239/2021 de la Consejería de Sanidad de Madrid establece que:
– Los títulos de socorrismo en Madrid tienen validez indefinida (como en el resto de España).
– No es obligatorio hacer cursos de reciclaje.
– Las escuelas de formación homologadas, como Global SENSOS, garantizan la actualización automática de la certificación para aquellos que obtuvieron el título de socorrismo a partir de 2021.
Resto de Comunidades Autónomas
A diferencia de Madrid, para el resto de Comunidades Autónomas, la renovación del título de socorrismo no se hace automáticamente. A tener en cuenta:
– El reciclaje no es obligatorio, pero algunas empresas te lo exigirán para contratarte.
– Si llevas mucho tiempo sin trabajar como socorrista, puede ser recomendable actualizar tus conocimientos.
¿Cuándo es recomendable el reciclaje?
– En la Comunidad de Madrid, no necesitas reciclar tu título de socorrismo, ya que desde 2021 la actualización es automática desde las escuelas de formación homologadas como Global SENSOS.
– En el resto de Comunidades Autónomas, aunque no exista una exigencia legal, muchas empresas valoran positivamente que los socorristas hayan realizado un curso de actualización, ya que demuestra su compromiso con la profesión y su disposición a mantenerse al día con los protocolos de seguridad y rescate.
– Si has estudiado TSEAS: Es recomendable hacer un reciclaje o el curso de socorrismo para asegurarte de que tu formación es válida al 100%, ya que esta titulación (TSEAS) ha cambiado en los últimos años y ya no incluye el módulo específico de salvamento acuático y podría generar dudas de cara a las empresas.
– Si has trabajado como socorrista de manera habitual, es probable que no necesites realizar un reciclaje, ya que las empresas suelen considerar que la experiencia práctica es suficiente para garantizar que sigues preparado para actuar en emergencias.
Sin embargo, si has estado inactivo durante varios años, algunas empresas pueden solicitar un curso de actualización para asegurarse de que recuerdas los protocolos, maniobras y técnicas de rescate más actualizadas. En este caso, realizar un reciclaje puede ser una inversión en tu empleabilidad y una manera de aumentar tus posibilidades de conseguir trabajo en diferentes regiones de España.
Conclusión: ¿Debo hacer un reciclaje de socorrismo?
– Si trabajas en Madrid, NO necesitas reciclarte (Global SENSOS lo hace automáticamente a partir de la Orden 1239/2021).
– Si quieres más oportunidades laborales en otras Comunidades Autónomas, hacer un reciclaje es recomendable.
– Si tienes TSEAS, es mejor hacer un reciclaje, ya que esta titulación ya no incluye socorrismo como el antiguo TAFAD.
– Si llevas años sin trabajar como socorrista, algunas empresas pueden pedirte un curso de reciclaje para asegurarse de que sigues preparado.
– Si has trabajado como socorrista de manera habitual, la mayoría de empresas entenderán que estás actualizado y no te exigirán reciclaje.
Elige Global SENSOS y fórmate con los mejores profesionales
En Global SENSOS te ofrecemos la mejor formación homologada en socorrismo acuático, preparándote para trabajar en piscinas, playas y otros entornos acuáticos con un programa que combina teoría y práctica impartido por instructores expertos.
Nos aseguramos de que tu certificación se mantiene válida automáticamente, por lo que si obtuviste tu título con nosotros, no necesitas hacer nada extra para seguir trabajando como socorrista en Madrid.
Si deseas ampliar tus oportunidades laborales contamos con cursos de reciclaje para que cumplas con los requisitos exigidos por empresas y administraciones.
Con nuestra certificación oficial y portal de empleo, tendrás acceso inmediato a nuevas oportunidades laborales. Para más información, contáctanos por WhatsApp, visita nuestra web y síguenos en redes sociales para estar al día con nuestros cursos y el éxito de nuestros alumnos. ¡Invierte en tu futuro y sigue trabajando sin preocupaciones con Global SENSOS!
0 comentarios