Pruebas de socorrismo en 2025: guía para superarlas con éxito

¿Qué son las pruebas de socorrismo y cuál es su importancia?
Las pruebas de socorrismo son test que se hacen a toda persona que quiera un trabajo de socorrista. Su objetivo es asegurar que los aspirantes a socorristas tengan la capacidad física, técnica y mental necesaria para poder responder ante una emergencia en el agua. Estas pruebas no solo evalúan la capacidad de rescatar vidas, sino también la resistencia bajo presión y la formación necesaria para trabajar en entornos difíciles.
A menudo, estas pruebas son un reto difícil para algunos candidatos. Sin embargo, al superarlas, reciben un impulso de motivación y crecimiento profesional. Es importante tener una rutina de entrenamiento y una buena mentalidad para pasar estas pruebas sin problemas.
Qué saber antes de hacer las pruebas de socorrismo para piscinas y playas
Antes de hacer las pruebas de socorrismo, aquí te indicamos los requisitos básicos que debes cumplir:
- Edad: Tener cumplidos los 16 años.
- Condición física. Tener una buena condición física para realizar esfuerzos en los rescates.
- Mínimo nivel básico de natación. Es importante contar con conocimientos previos de natación porque la mayoría de las pruebas se realizan en el agua. Sin una buena base en natación sería difícil ejecutar las maniobras necesarias de manera efectiva y segura.
- Primeros auxilios. Es bueno tener conocimientos de primeros auxilios esenciales para proporcionar atención inmediata en situaciones de emergencia.
Claves físicas para las pruebas de socorrista: resistencia, técnica, apnea, dieta y descanso.
Resistencia y técnica: cómo no llevarte todo el agua para tu casa.
Si alguna vez has soñado con salvar a alguien en el mar o en una piscina, sabes que la resistencia es muy importante en el socorrismo. Durante las pruebas, se necesitan nados de larga distancia en poco tiempo. Por eso, es importante mantener un ritmo constante, buena técnica y no cansarse rápido.
Para mejorar la resistencia en el agua, lo ideal es combinar diferentes estilos y técnicas para fortalecer los músculos y trabajar la velocidad. Cuando nadamos, no hay que remover mucha agua, al revés, hay que saber deslizarse bien sin crear resistencia. Si controlas esto, tienes un mundo ganado.
Bajo el agua: ejercicios para dominar la apnea y técnicas de rescate.
Una de las claves como socorrista que no puedes dejar pasar por alto es la apnea. Dominar la apnea y ejercicios de rescate ayudan a mejorar la capacidad de mantener la calma bajo el agua y a controlar la respiración. Recuerda, lo más importante en el socorrismo es practicar, controlar bien la respiración y la técnica. Entrena esto en una piscina y verás la mejora continua que vas a tener.
Dieta y sueño
En el mundo del socorrismo es necesario llevar cuidarse con una dieta sana y mantener un tono corporal para estar listo para emergencias. Además, tan importante es entrenar y comer bien como descansar y dormir bien, que es cuando el cuerpo asimila todo el entrenamiento realizado.
Las cuatro pruebas físicas de socorrismo que debes pasar
1) Prueba de 50 metros de arrastre
Es la prueba más sencilla de todas, aunque puede generar fatiga en las piernas al realizarla. Consiste en arrastrar un maniquí o una persona durante 50 metros, utilizando ambas manos para el agarre, de tal manera que la única propulsión van a ser las piernas. A pesar de ser sencilla, requiere un esfuerzo físico notable.
2) Prueba de 75 metros
Esta prueba es una simulación de actuación en la playa. Comenzamos colocándonos el material y realizamos una entrada de socorrista, apartando el equipo hacia un lado. Luego, nadamos 50 metros a crol de socorrista, manteniendo la cabeza y los hombros fuera del agua. Al finalizar el nado, nos encontraremos a la víctima, a la cual habrá que realizar una aproximación y agarre correcto dependiendo del material que llevemos (lata/floppy/aro) y finalizamos con 25 metros de remolque hasta el final, así completamos los 75 metros.
3) Prueba de 100 metros combinada
Realizaremos una secuencia completa de un rescate. Se inicia con salida desde abajo o entrada de cabeza, 50 metros a crol, 12’5 metros de buceo, donde al finalizar encontraremos a la víctima, la cual debemos remolcar los 12’5 metros restantes y los 25 metros siguientes. Al llegar al extremo realizaremos una extracción de víctima y la valoración.
4) Prueba de buceo o de apnea
La tercera prueba consiste en realizar 25 metros de apnea dinámica, nadando sin respirar, manteniendo la cabeza y el cuerpo bajo el agua. El objetivo es completar un largo completo de 25 metros, aunque se pueden alcanzar hasta 50 metros sin problema. Aunque la prueba es fácil, el verdadero reto es vencer las limitaciones mentales. Con buena técnica y concentración, se puede terminar en 30 segundos sin problemas.
No olvides tu examen de socorrista tipo test
Pero ojo, antes de ir a por las pruebas físicas, hay que hacer cuatro test de socorrismo teóricos sobre cuatro módulos. Y una vez superados con la nota mínima, debes acceder a un test general. Pero como todo, ¡con ganas esto se consigue!
Hacer las pruebas de socorrismo en 2025
Si te apasiona ayudar a los demás, el rescate acuático y además quieres adentrarte en el mundo laboral, el trabajo de socorrista es para ti. Puedes pasar estas pruebas de socorrismo en nuestro curso de socorrista que damos en todas las provincias de España.
El curso es una experiencia buenísima, tanto a nivel de compañeros como a nivel personal. Todos nuestros alumnos y alumnas que han terminado el curso dicen que han crecido mentalmente. Ahora pueden salvar una vida en el agua. Además, están viviendo experiencias increíbles en las piscinas, parques acuáticos o playas de España e, incluso de fuera, como es el caso de Croacia.
En nuestra Escuela de Socorrismo Global SENSOS ponemos todo de nuestra parte para que tu experiencia sea única y tengas tu puesto de trabajo seguro.
Actual director de operaciones y coordinador nacional de formación, es especialista en emergencias, con más de siete años como Instructor de Soporte Vital Básico y Socorrismo Acuático. Ha sido ponente en universidades sobre primeros auxilios y desfibrilación, y cuenta con formación como buzo de rescate. A lo largo de su trayectoria, ha capacitado a cientos de socorristas, contribuyendo a la seguridad y la respuesta en situaciones de emergencia.

Sobre Global Sensos
Global SENSOS es la referencia en formación de socorristas en España, garantizando una enseñanza de alto nivel con instructores expertos y programas actualizados.
Nuestra metodología combina teoría y práctica en escenarios reales, asegurando profesionales altamente capacitados. Con miles de alumnos formados y certificaciones reconocidas, como el estándar de excelencia en el sector. Formarse con Global SENSOS es elegir calidad, preparación y liderazgo.
¿Aún tienes dudas? ¡Contáctanos!
Contenido relacionado
Socorrismo en Cáceres y Badajoz: formación, empleo y salarios en 2025
En Extremadura, ser socorrista es una salida laboral real más allá del verano. Descubre cómo formarte en Cáceres y Badajoz,…Semana Santa y playas en España: cuando comienza de verdad el trabajo de socorrista
¿Pensabas que el trabajo de socorrista solo existe en verano? En Semana Santa ya se activa la demanda en playas…Cómo y por qué trabajar de socorrista en Las Palmas: guía definitiva 2025
¿Quieres ser socorrista en Las Palmas Gran Canaria? Te explicamos todo lo que necesitas saber para conseguir empleo rápido en…El poder de la psicología en el socorrismo: mente fuerte, acción efectiva
En el mundo del socorrismo, la mente es tan importante como la técnica. Estrés, fatiga o entorno afectan el rendimiento…Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica en adultos: Pasos a seguir
Aprende cómo realizar una RCP efectiva en adultos. Una guía clara y sencilla para responder ante una emergencia real.¿Sabes qué es la regla 10/20 y en qué consiste?
La regla 10/20 es una herramienta de prevención para evitar ahogamientos infantiles. Te explicamos en qué consiste y por qué…León, Salamanca, Burgos…. Si quieres convertirte en socorrista en alguna provincia de Castilla y León, ¡estos datos te interesan!
Conoce todo lo necesario para hacer un curso de socorrista en tu provincia. Formación rápida, homologada y con alta empleabilidad.Razones por las que formarte como socorrista en Alicante y mejorar tu empleabilidad
¿Buscas una profesión con salida laboral en zonas como Alicante? Formarte como socorrista abre puertas en playas, piscinas y sectores…10 curiosidades sobre ser socorrista en Vitoria que quizás no sabías
¿Conoces las curiosidades del socorrismo en Vitoria? Desde embalses hasta sueldos atractivos, este trabajo tiene mucho que ofrecer.Costa Dorada, paraíso en Tarragona para ser socorrista: ¡conoce toda la información que necesitas para serlo!
Tarragona y la Costa Dorada combinan turismo, aventura y seguridad en el agua. Conoce el papel clave del socorrista en…Beneficios de trabajar como socorrista en Murcia y provincia, ¿las sabías?
Si buscas un empleo dinámico y bien remunerado, un curso de socorrista en Murcia, Cartagena o Lorca es tu mejor…Albacete y su creciente demanda de socorristas, ¡Tu oportunidad!
Piscinas, gimnasios y campings buscan socorristas cualificados en Albacete. Fórmate con certificación oficial y accede a un empleo estable, bien…6 motivos por los que realizar un curso de socorrismo en Madrid es una gran inversión
Sin duda, hacer el curso de socorrismo en Madrid es una inversión en tu futuro. Con alta demanda laboral, sueldos…¿Has hecho el curso de socorrismo en Málaga y quieres convertirte en monitor de natación? Todo lo que tienes que saber
Dar el paso de socorrista en Málaga a monitor de natación te abrirá más oportunidades laborales. Te ecplicamos cómo lograrlo.Castellón, ciudad de primer nivel para ser socorrista
Castellón es una ciudad clave para el socorrismo en España, con eventos de prestigio, alta demanda de empleo y numerosas…¿Quieres ser socorrista en Zaragoza? Requisitos y oportunidades de empleo
Cuando pensamos en trabajos de socorrismo, muchas veces nos vienen a la mente las playas y los parques acuáticos. Sin…Turismo y seguridad: La importancia del socorrismo en las playas de Barcelona
Barcelona es una de las ciudades más visitadas del mundo, y sus playas, ubicadas a lo largo del litoral mediterráneo,…Nuevas condiciones para ser socorrista en Mallorca 2025: requisitos y regulación oficial
La Conselleria de Salut i Consum de Baleares ha actualizado la normativa del curso de socorrista en Mallorca. Conoce los…Estilos de natación más usados en socorrismo: ¿los dominas?
Dominar los estilos de natación en socorrismo es clave para realizar rescates seguros y efectivos. Descubre cuáles son los más…¿Cuánto cobra un socorrista en Mallorca? Tabla salarial y convenio colectivo de Islas Baleares
El salario de los socorristas en Mallorca para 2025 ha aumentado un 3% según el Convenio Colectivo de Islas Baleares.…Datos curiosos para los socorristas en Mallorca: ¿Conoces la Normativa Sanitaria de piscinas?
Si trabajas como socorrista en Mallorca o gestionas una piscina, es clave conocer la normativa sanitaria vigente. Descubre los requisitos…Ahogamientos en España en 2024: Datos, causas y prevención
Aquí puedes descubrir todos los datos sobre el ahogamiento en España en 2024 y cómo prevenir de una forma excelente…5 pasos clave para salvar una vida: Cómo reaccionar si ves a alguien ahogándose
Aprender a reaccionar ante un ahogamiento es crucial para salvar vidas. Conoce los pasos clave para intervenir correctamente en una…Prevención y rescate ante ahogamientos: Cualquier persona puede salvar una vida
Saber cómo actuar ante un ahogamiento puede marcar la diferencia. Descubre las claves de prevención y rescate para salvar vidas…Trabaja todo el año como socorrista en Madrid: ¡Ciudad de oportunidades!
Ser socorrista en Madrid no es solo un trabajo de verano. Descubre cómo trabajar todo el año en piscinas cubiertas,…3 básicos en un botiquín de primeros auxilios
Un botiquín de primeros auxilios es esencial para los socorristas, permitiendo actuar rápidamente en emergencias. Conoce aquí sus elementos imprescindibles.Curso de Socorrismo y Primeros Auxilios: te lo cuento todo
El Curso de Socorrismo y Primeros Auxilios te prepara con los conocimientos esenciales en salvamento y primeros auxilios para desempeñarte…Socorristas en Gijón: Seguridad en el Mar Cantábrico
Gijón, la joya costera de Asturias, es conocida por sus playas espectaculares y su fuerte vínculo con el mar. Sin…¿Cuándo es obligatorio tener un socorrista en las piscinas en Mallorca?
Si te has preguntado alguna vez cuándo es obligatorio tener un socorrista en Mallorca, has de saber que las piscinas…¿Quieres ser socorrista en Murcia? Claves para lograrlo
Murcia es un destino ideal para aquellos que desean convertirse en socorristas profesionales y asegurar un empleo estable durante todo el año.…